LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA

USTA CUENTA CON AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DE ESTE TIPO DE PROBLEMAS Y CUENTA CON UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR PARA HACER FRENTE A TODOS ELLOS.

Los Trastornos de Conducta Alimentaria, T.C.A., son los grandes desconocidos, siempre se ven como problema exclusivo de la comida, cuando esto es solo uno de sus síntomas, aseguran los responsables de U.S.T.A., la Unidad Salmantina de Trastornos Alimentarios.

La anorexia y la bulimia son el reflejo de todo un conjunto de problemas psicológicos en la personalidad de quien lo padece.

Algunas de las áreas psicológicas afectadas por estos trastornos son el control de impulsos, ya que hay una necesidad de controlar todo su entorno lo que afecta a su calidad de vida. Otro es poner metas poco realistas, cuando no las consiguen se frustran con el consiguiente nivel de ansiedad.

Además tienen una baja tolerancia a la frustración, mientras que en cuanto a la valoración por cada meta conseguida, como no suelen llegar a ella su autoestima se ve gravemente afectada con una valoración de si misma pobre.

La solución a esta patología pasa por un trabajo multidisciplinar y una infraestructura que en muchas ocasiones no es fácil de encontrar.

De hecho, desde U.S.T.A. aseguran que no podemos olvidar a las familias, la otra parte del problema, que también esta afectada. Por tanto también es importante poder trabajar con ellos para trabajar el clima familiar y garantizar la estabilidad para cuando la paciente este mas recuperada.

U.S.T.A. cuenta con un hospital de día, GRATUITO para estudiantes, con un horario de 7.00 horas a 22.00 horas y con un piso tutelado con un horario de 22.00 horas a 10.00 horas incluido fines de semana y festivos, así cubren todos los frentes necesarios para la solución del problema. También cuentan con una escuela de padres donde se imparte un programa psicoeducativo de ocho semanas consecutivas.

Con una amplia experiencia en esta labor, USTA está formada por un equipo multidisciplinar de profesionales donde su trabajo y continua comunicación son unos de los factores claves de su éxito en el tratamiento de los problemas de la conducta alimentaria.

Para mas información, los responsables de U.S.T.A. solucionarán todas las dudas en su sede física, en la calle  Salesas, 12-14 bajo; en el teléfono 923207106, en su pagina web, www.usta.es o a través de su correo electrónico, usta@usta.es.

 

Deja una respuesta