0

TRATAMIENTO AMBULATORIO (Primer nivel de tratamiento)

Se trata de un seguimiento individual psicoterapéutico para pacientes externos, pacientes de hospital de día y para prevención de recaídas, en el primer momento de la enfermedad es insuficiente.

 

Los pacientes a los que va dirigido presentan como norma general las siguientes características:

  •  Buena evolución ponderal.
  •  Autonomía en la vida cotidiana.
  •  Necesidad de un mínimo de apoyo.

HOSPITAL DE DIA (Segundo nivel de tratamiento)

Este es el núcleo fundamental del tratamiento en USTA.

Su estructura proporciona apoyo alrededor de todas las comidas sin aislar al paciente de su entorno familiar y social y tratando de normalizar la relación con la comida. Disminuye el número de ingresos hospitalarios por lo que decrece el coste económico y social.

El hospital de día se recomienda a pacientes:

  • Que requieren mayor apoyo terapéutico.
  • Que son mínimamente independientes en la vida cotidiana.
  • Con poca actitud colaboradora debido a la poca conciencia de enfermedad.

PISO TUTELADO (Tercer nivel de tratamiento)


El piso tutelado nos permite añadir a nuestro tratamiento los componentes más eficaces del ingreso en hospital, entre ellos el poder trabajar las 24 horas, 365 días al año, de este modo no se interrumpe el tratamiento en ningún momento, aspecto fundamental para una correcta evolución de estos trastornos.


(Control 24 horas y los 365 días del año) Recomendado para pacientes:

  • Incapaces de mantenerse en su entorno.
  • Con uso y/o abuso de laxantes, vómitos, hiperactividad…
  • Con bajo peso.
  • Con negación a la ingesta y nula colaboración.
  • Con aislamiento social.
  • Y cuando el tratamiento aconseja el alejamiento familiar por distintos motivos