SABER COMER, LA ASIGNATURA PENDIENTE

USTA INSISTE EN LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL EQUILIBRIO DIETÉTICO DE LOS MENÚS ESCOLARES Y LA EDUCACIÓN DESDE CASA EN UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, VARIADA Y EQUILIBRADA

Desde USTA, Hospital de día para el tratamiento de los trastornos alimentarios, quieren pasar una reflexión a los padres que en este momento van a elegir centro educativo. ¿Conoces el menú del colegio de vuestros hijos?

El cambio de las estructuras sociales y de las rutinas familiares han ido transformando el funcionamiento de los comedores escolares. En un principio, era un servicio complementario y minoritario, en la actualidad son un aspecto esencial dentro del mundo educativo.

Uno de los objetivos prioritarios del menú escolar debe ser el fomentar el consumo de una dieta equilibrada, mediante la variedad de alimentos, preparaciones y texturas, dando prioridad a los alimentos más conflictivos en la alimentación de los más pequeños, legumbres, pescados, frutas y verduras.

«La salud, el bien más preciado, depende en gran medida de saber comer»

Pero el equilibrio dietético no se consigue tan solo con la comida del día. Es responsabilidad de los padres educar a los hijos en los buenos hábitos alimentarios, lo que pasa por el consumo variado de alimentos y hacer las cinco comidas desde el desayuno a la cena.

El colegio, el comedor escolar nunca sustituye la educación de casa.

Es curioso ver el aumento de niños y adultos que no desayunan. La ausencia de un buen desayuno disminuye claramente el rendimiento escolar, el cerebro necesita tener siempre “combustible” para rendir al máximo.

Cuando llega la hora del almuerzo suelen ocurrir dos cosas, que el niño este tan “bajo” de energía que no tenga apetito o que el bajón les haga devorar sin control todo lo que encuentran.

Saber comer debería ser la “asignatura” clave en la educación de cualquier persona ya que de ello depende el bien más preciado: la salud.

Deja una respuesta