
Tipos de Relaciones de Pareja (Teoría Sternberg)
Antes de entrar en los diferentes tipos de relaciones de pareja que se pueden dar según los componentes del amor según la teoría triangular de Sternberg, hay que entender que se entiende por Amor y cuáles son esos componentes.
Para la Asociación Americana de Psicología, el Amor es una emoción compleja que involucra fuertes sentimientos de afecto y ternura por el objeto de amor, sensaciones placenteras en su presencia, devoción a su bienestar y sensibilidad a sus reacciones hacia uno mismo.

Existen 3 componentes del amor según Sternberg:
- Intimidad: se refiere a aquellos sentimientos dentro de la relación que promueven el acercamiento, el vínculo y la conexión. Esos sentimientos son el deseo de promover el bienestar del otro, la felicidad junto al otro, el respeto, la capacidad de contar con la persona amada en momentos de necesidad, y el entendimiento mutuo.
- Pasión: la expresión de deseos y necesidades, tales como necesidades de autoestima, entrega, pertenencia, sumisión y satisfacción sexual. También se puede relacionar a todas las manifestaciones fisiológicas que se disparan en nuestro organismo cuando hallamos el amor
- Compromiso: es el grado según el cual una persona está dispuesta a acoplarse a algo o a alguien y hacerse cargo de esto o de esta relación. Consta de dos componentes: uno a corto plazo (la decisión de amar a la otra persona) y otro a largo plazo (mantener ese amor). En resumen, donde estamos dispuestos a llegar por el bienestar de la otra persona y por el mantenimiento de la relación.
Con estos componentes, se pueden formar 7 combinaciones:

- Cariño. Esta relación es propia de dos personas que solamente sienten amistad, pues la única característica que tendrán es la intimidad. Se quieren, pero no sienten pasión y no toman decisiones que les unirán a largo plazo. Muchas relaciones de pareja comienzan de esta manera, pues durante el principio solamente son amigos.
- Encaprichamiento. Este tipo de relación solamente tiene una característica: la pasión. No tienen intimidad, por lo que no se conocen realmente ni comparten sus miedos y alegrías, y tampoco tienen planes a largo plazo. Muchas parejas comienzan una relación que, para ellos, ha sido ‘amor a primera vista’.
- Vacío. En este tipo de relación solamente hay compromiso, pues la pareja no tiene confianza ni siente pasión. Esta relación es común cuando se forma un matrimonio por conveniencia, o cuando dos personas que llevan muchos años juntos aún tienen intenciones de seguir juntos pero ya no sienten nada más.
- Romántico. Sternberg describe estas relaciones como una combinación de pasión e intimidad. Se quieren y lo comparten todo, pero no hacen planes de futuro.
- Sociable. Este tipo de relación incluye las características de intimidad y compromiso. La característica que falta es la pasión, que podría haber desaparecido con el paso de los años de relación.
- Fatuo. Es la combinación de pasión y compromiso. Falta la intimidad, pues no se muestran abiertos y no sienten un vínculo o conexión fuertes.
- Consumado. Es el tipo de relación que todas las parejas buscan, pues combina la intimidad, la pasión y el compromiso. Según el psicólogo, lo difícil no es alcanzar esta etapa sino permanecer en ella, pues con el paso de los años es habitual que las parejas pierdan la pasión que una vez sintieron.