¿ Que responsabilidad tenemos los padres en los TCA ?

LOS PROFESIONALES DE USTA OFRECEN AYUDA Y APOYO A LOS ENFERMOS DE TAC PARA SOLUCIONAR TODO TIPO DE DESÓRDENES ALIMENTICIOS

Es totalmente incorrecto afirmar que la familia es la causa de un trastorno alimentario. No obstante determinadas características familiares, junto con factores individuales y sociales puedes predisponer a desarrollarlo.
Un enfermo de TCA inicia este proceso de forma voluntaria, con la intención de cambiar, en la búsqueda de una mayor satisfacción personal con grandes dosis de auto exigencia, esto pone en peligro la organización familiar e incluso llega a destruirla. En algunos casos la enfermedad de la cara después de una dieta de adelgazamiento, esta dieta no es la causa sino mas bien el factor precipitante de algo que ya venía gestándose.
Los padres pueden prevenir desde casa, pero no todo está en sus manos. Cuando se sospecha que alguien está desarrollando un desorden alimenticio, debe buscar ayuda en profesionales, la recuperación y el pronóstico, es mejor cuando estamos en fases iníciales, que cuando se ha apoderado de pensamientos, emociones y conductas. La terapia familiar es extremadamente útil, el camino a recorrer es largo y doloroso. USTA apoya al máximo conciliar la vida laboral con el tratamiento.

 

 

Deja una respuesta