Mitos del Amor Romántico

En este post, se hablará de los mitos del amor romántico que se agruparán en 4 grupos para verlos de forma más detallada. Así mismo, se hace un símil en películas Disney donde podemos verlos de forma clara como se promueven.

GRUPO 1 de mitos de AMOR ROMÁNTICO: «El amor todo lo puede»

  1. Falacia del cambio por amor. Esta creencia errónea puede llevar a aceptar y tolerar comportamientos de la pareja claramente ofensivos desde el convencimiento de que los cambiará porque «te ama».
  2. Mito de la omnipotencia del amor. «Da por sentado» que es suficiente con el amor para superar todos los obstáculos que surjan en una relación.
  3. Normalización del conflicto. Es propio siempre del proceso de adaptación y forma parte del rodaje normal.
  4. Creencia de que los polos opuestos se atraen y entienden mejor, relacionado con esta normalización o minimización del conflicto se encuentra esta creencia popular.
  5. Mito de la compatibilidad del amor y el maltrato. Considerar que amar es compatible con dañar o agredir. Este tipo de creencias conducen a justificar el maltrato.
  6. Creencia de que el amor «verdadero» lo perdona/aguanta todo. «Si no me perdonas, es que no me amas de verdad».

GRUPO 2 de mitos de AMOR ROMÁNTICO: «El amor verdadero predestinado»

  1. Mito de la «media naranja». Creencia de que elegimos a la pareja que de algún modo «tenemos» predestinada y que, en el fondo, es la única elección posible.
  2. Mito de la complementariedad, íntimamente relacionado con el anterior y entendido como la necesidad del amor de pareja para sentirse completo/a en la vida.
  3. Razonamiento emocional es una distorsión cognitiva que guarda relación con la idea de que cuando una persona está enamorada de otra, es porque ha sido activada por esa persona una «química especial» que produce tal «enamoramiento» y está dirigida hacia ella en concreto, haciéndola «nuestra alma gemela».
  4. Creencia de que sólo hay un amor «verdadero» en la vida; es decir, creer que «sólo se quiere de verdad una vez y, si se deja pasar nunca más se volverá a encontrar».
  5. Mito de la perdurabilidad. Defiende que el amor romántico y pasional de los primeros meses de una relación puede y debe perdurar tras años de convivencia; y el sentimiento de amor y el enamoramiento pasional son «equivalentes».

GRUPO 3 de mitos de AMOR ROMÁNTICO: «El amor es lo más importante y requiere entrega total»

  1. Falacia del emparejamiento y conversión del amor de pareja en el centro y la referencia de la existencia personal.
  2. Atribución de la capacidad de dar la felicidad al otro/a, es decir, la capacidad de dar felicidad se le atribuye por completo a la pareja.
  3. Falacia de la entrega total. Sacrificando lo propio sin esperar reciprocidad ni gratitud.
  4. Creencia de entender el amor como despersonalización. entender que el amor es un proceso de despersonalización, olvidando la propia identidad y vida.
  5. Creencia de que si se ama debe renunciarse a la intimidad, no pueden existir secretos y la pareja debe saber todo sobre la otra parte.

Parte 1.

Parte 2: https://usta.es/mitos-del-amor-romantico-parte2/

Deja una respuesta