
Análisis del café (beneficios, propiedades y otros)
El café es un producto muy consumido en España y en el mundo el cual aporta beneficios importantes si se consume de forma moderada. Un consumo moderado de café estaría entre 2-3 tazas al día tipo espresso. Continuamente salen artículos en periódicos de los “beneficios del consumo de café” aunque muchos atribuyen beneficios que no son del todo cierto y hay que tener cuidado con hacer caso a esto. Como cualquier alimento, es mejor recurrir a fuentes fiables o personas que conocen en profundidad los alimentos como los Dietistas (TSD) o Dietista-Nutricionistas (DN).
Según indican diversas investigaciones científicas, el café aporta varios beneficios:
- Mejora el rendimiento físico: El café aumenta la capacidad muscular y favorece una mayor contracción de los músculos esqueléticos. Eleva claramente la predisposición a la hora de iniciar la actividad física. Así mismo, aumenta los niveles de adrenalina.
- Previene enfermedades: reduce el riesgo de padecer diabetes, enfermedades neurodegenerativas, cirrosis, ciertos tipos de cáncer entre otras enfermedades.
- Aporta nutrientes esenciales: aporta vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 y B5) y minerales como el fósforo, potasio, calcio, hierro y magnesio. Es un excelente antioxidante.
- Psicoactivo: La cafeína es el psicoactivo más consumido del mundo y el activo más importante de esta bebida. Actúa sobre varias funciones cognitivas como la memoria, atención, procesamiento mental, estado de ánimo, etc.
Pero no todo es bueno el consumir café, hay que tener cuidado con la cantidad que se consume ya que consumirlo de forma excesiva puede provocar taquicardia, insomnio, agitación y problemas gástricos. Por lo que es recomendable seguir las recomendaciones de consumo.
Habitualmente acompañamos el café con leche, pero también se puede usar bebidas vegetales: soja, almendra, avena, arroz, espelta, etc. Si queremos darle un toque extra, podemos añadir vainilla, coco, cacao puro en polvo o canela.
¿Natural, torrefacto o mezcla? ¿Cuál es el mejor?. Esta pregunta es muy habitual encontrarla en consulta y en nuestro entorno social. A nivel esquemático:
- Café natural. No lleva más ingredientes que los granos de café recolectados y tostados. Este grano tiene más aroma, resulta más suave y también es menos amargo que el tueste del café torrefacto. Se tuesta exclusivamente aplicando calor, es decir, sin añadir otros elementos aditivos.
- Café torrefacto. Durante su proceso de tueste se agrega azúcar, lo que crea una capa caramelizada. El problema está en que el café torrefacto puede llevar hasta un 15 % de azúcar, un añadido extra a tu consumo de este nutriente, cuyo exceso está desaconsejado por los expertos.
- Café mezcla. Como su nombre dice, se trata de una tisana que combina granos de tueste natural con otras semillas tostadas con azúcar.
Por tanto, el mejor es el natural que no tiene aditivos ni añadidos, es de mayor calidad y posee más sabor.
Por otro lado, encontramos la presentación del café en diferentes formatos: molido, soluble o instantáneo, en cápsula o en grano. Dentro del café molido el mejor es el natural como se ha comentado más arriba, en el caso de en grano ocurre igual. Los solubles o instantáneo igual que en cápsula no son tan buenos como nos intentan vender.
- Soluble o instantáneo: presenta niveles muy altos de acrilamida en comparación a las demás.
- Achicoria: viene a veces mezclado con el soluble o por sí sólo. Es un sustituto “para los que quieran seguir tomando café”. Para nada es recomendable ni por los supuestos beneficios que te lo venden. Los estudios indican que no tiene muchos efectos protectores o beneficios interesantes, pero si su aporte alto en acrilamida.
- Cápsulas: presenta niveles altos de furanos y causa un mayor impacto medioambiental aunque cada vez lo intenta hacer más reutilizable su formato.
Conclusiones: tomar café natural molido o en grano, acompañándolo de leche o bebida vegetal si se desea, un toque extra de canela o cacao puro en polvo por ejemplo y sin azúcar es lo ideal. La indicación es de 2-3 tazas al día.
Nos puedes encontrar en nuestras redes sociales:
Deja una respuesta
Deja una respuesta